Tablero Canje de granos

Este tablero permite ejecutar de forma automática el proceso de canje de granos teniendo en cuenta la deuda actual de una organización por cualquier concepto (insumos y servicios) y las recepciones de compra de granos.

Esquema de procesos

Canje - Facturas de Ventas de Insumos Pendientes de Liquidar comportamiento de las percepciones

Conceptos básicos

El canje de granos es una operación habitual en el mercado agropecuario que aporta ventajas financieras e impositivas al productor, entre ellas

  • Ventajas financieras: considerando que las facturas de insumos no se pagan al momento de ser emitidas, sino que se compensan a futuro contra la liquidación de granos entregados en canje
  • Ventajas impositivas: exención de retenciones de IVA, Ganancias, e IIBB (dependiendo de cada provincia éste último caso). Las liquidaciones de granos encuadradas en canje están exentas del régimen de retención de IVA y Ganancias, correspondiendo sí al productor practicar una autoretención de ganancias a cuenta de la operación.

¿Para quién es esta aplicación?
Esta funcionalidad está diseñada para aquellas empresas que venden insumos y como parte de pago reciben el equivalente en granos.

Existen dos tipos de canje para este tablero:

  1. Canje por comprobantes: Seleccion de facturas a canjear que determinan un importe para el cálculo de los kilos de granos a recibir.

  2. Canje por kilos de semilla: Realiza el proceso de canje de granos de forma automatica teniendo en cuenta la deuda actual por semilla (facturas de venta) y las recepciones de compra de granos.

Detalle del tablero

El tablero consta de tres secciones, en la primera se encuentran los indicadores y los botones para ejecutar el proceso de canje, en la segunda las facturas de insumos pendientes a liquidar y en la tercera las recepciones de granos pendientes a liquidar:

  1. INDICADORES

Deuda en dólares: Sumatoria de todos los importes en moneda dólar de las facturas de venta de insumos pendientes a cobrar.
Deuda actual: Importe en pesos y es el resultado de la conversión de la deuda en dólares a pesos segun la cotizacion definida por el usuario en los filtros.
Deuda a canjear: Es la sumatoria de los importes en pesos de la deuda actual. Es dinamico segun la selección de facturas a canjear por parte del usuario.
Kilos: Es la cantidad de granos en kilos para cubrir la deuda actual por facturas de insumos. Para su cálculo el sistema se basa en el precio de las fijaciones definidas en los parametros del tablero.

  1. FACTURAS DE VENTAS DE INSUMOS PENDIENTES DE LIQUIDAR

Documento número interno: De la factura de venta
Número de comprobante: De la factura de venta
Fecha: De la factura de venta
Moneda: Del encabezado de la factura de venta
Importe: De la factura de venta segun la moneda del encabezado de la factura
Tc: Cotización dólar de las facturas venta
Importe en pesos: Cálculo de importe en pesos a la cotización de la factura venta.
Cotizacion actual: Es la cotizacion dolar definida por el usuario en los parametros del tablero de canje (Cotización USD).
Importe actual: Cálculo de importe en pesos de la factura segun la cotización dólar definida por el usuario en los parametros del tablero de canje (Cotización USD).
Nd IVA

Percepcion IVA canje

  1. TRASLADOS PENDIENTES DE LIQUIDAR

Documento número interno: De la recepción de granos
CTG: De la recepción de granos
Fecha: De la recepción de granos
Cantidad aplicada al contrato: Granos de la recepción de granos asociados al contrato
Cantidad disponible: Granos pendientes a liquidar
Grado: De los certificados de depósito
Factor: De los certificados de depósito
Precio $
Calidad
Servicios
Importe neto

Modo de uso

Existen dos formas de realizar el proceso de canje, una es por importe y la otra por kilos de semillas.

Para los dos casos es obligatorio tener contratos de granos con transacciones de fijación dados de alta y disponibles para liquidar. +info
A continuación se detalla primero el proceso de Canje por importe:

Canje por importe

  1. Previamente debe existir un contrato de granos compra fijaciones con “Tipo de canje: Por Importe” y su “Relacion de canje”

  1. Desde el tablero de canje completar los parametros necesarios para realizar las operaciones de canje:

  • Cliente/Proveedor: Es obligatorio
  • Grano: Selector de productos tipo grano y se define uno solo
  • Campaña: Selector de campañas
  • Contrato de compra: Es obligatorio y se define un solo contrato (debe ser de tipo de canje por importe).
  • Definir fijaciones: Hay dos (2) formas de procesar las fijaciones en el tablero
  1. Seleccionando la fijación del contrato
  • Fijacion: Este selector permite definir la fijación que se quiere usar en el canje de granos (son las fijaciones del contrato seleccionado anteriormente, las mismas ya tienen una moneda definida).

  1. En caso de que el contrato no tenga las fijaciones necesarias al momento de ejecutar el proceso de canje desde este tablero, el usuario puede ingresar de forma manual el precio y la moneda de la fijación en los parámetros, de esta forma al correr el proceso de canje se dará de alta la fijación en el contrato automaticamente.
  • Precio fijación: En este campo el usuario define el precio por tonelada de la fijación.
  • Moneda de fijación: En este campo el usuario define la moneda para la fijación.

**en los parametros se recomienda usar “Fijación” o “Precio fijación” pero no ambas

  • Cotización USD: El usuario puede definir de forma manual la cotización de 1 peso ARS a dólar, esto con el fin de que el sistema realice la conversión de una moneda a otra .

**Se recomienda usar la cotización al día de la fecha de canje

  • Empresa - Sucursal: Selector de empresa/sucursal
  1. Seleccionar las facturas de venta de insumos a canjear para definir la “Deuda a Canjear”

  1. Luego hacer click en el boton “Preliquidar” para conocer los kilos de grano necesarios para cubrir la deuda a canjear

  1. Finalmente hacer click en el boton “Canjear” para que el tablero ejecute el proceso de canje automáticamente

Si el proceso de canje fue exitoso, el sistema informa al usuario y da de alta automaticamente las siguientes transacciones:

  • Documento de Canje

  • Nota debito IVA

  • Nota debito percepciones

  • Nota debito diferencia cambio

  • Nota credito diferencia cambio

  • Liquidación compra de granos

Nota: El documento de canje queda APLICADO a todas las transacciones para que se puedan relacionar y analizar facilmente todos los documentos generados por el proceso de canje.

  1. Validar la información en los documentos de canje.

Desde la view de canjes se pueden analizar los documentos que quedaron aplicados.

Canje por kilos

AGS-1451

Realiza el proceso de canje de granos de forma automatica teniendo en cuenta la deuda actual por semilla (facturas de venta) y las recepciones de compra de granos. Este metodo permite calcular el precio de las fijaciones segun el importe a canjear y los kilos de granos a canjear.

El método de canje por kilos, cuenta con tres variables:

  1. Importe a canjear (valor fijo, viene dado por las facturas de venta a canjear).
  2. Kilos de granos a canjear (valor fijo, viene dado por la relación de kilos que existe entre los productos de tipo “semilla” en las facturas y un grano en particular).
  3. Precio de Fijación (valor variable, se ajusta el Precio de Fijación que, multiplicado por los kilos de granos (b) genera un importe igual al Importe a canjear (a). Esta es la variable a calcular por el metodo.
Precondiciones de configuración
  1. Productos

  2. Los productos a canjear (semillas) deben tener definido el selector Tipo: Semillas.

  3. Los productos a canjear tendrán como Unidad de Venta = Kilos.

  4. Se debe configurar la transacción CANJE, con todos sus componentes correspondientes (documentos de NC/ND, Liquidación de Granos, productos para diferencias de cambio y percepciones).

  5. Debe existir un contrato de granos compra fijaciones con “Tipo de canje: Por kilos” y su “Relacion de canje”

  1. Debe existir al menos una Factura o Crédito disponible para canjear.
  2. Debe existir al menos un Contrato de Compra de Granos CANJE en el cual se defina la relación de canje.
  3. Deben existir Cartas de Porte vinculadas a dicho Contrato de Compra, que tengan disponibles para liquidar al menos los kilos a canjear calculados por el Tablero de Canje.

Diferencias de cambio

AGS-1554

Este tiene como objetivo poder ejecutar el proceso de Canje de Granos con o sin que se genere Diferencia de Cambio (NC/ND por diferencias de cambio correspondientes).

Configuración en el Tipo de Documento Canje: check llamado “Computar diferencia de cambio”

  1. Si la opción está tildada, se calculará la Diferencia de cambio con IVA incluída y se generará ND/NC por dif. de cambio correspondiente.

  2. Si la opción NO está tildada, el sistema no calculará dif. de cambio + IVA ni tampoco se generarán ND/NC por dif. de cambio.

Cálculo de las Percepciones

AGS-1564

Si las Facturas de Venta a canjear ya tienen emitida una Percepción de IVA por canje, el Tablero de Canje detecta la misma, y por ende no vuelve a calcular la Percepción (ni emite ND por Percepción de IVA Canje al clickear Canjear).

Si la/s Factura/s de Venta a canjear NO tienen emitida una Percepción de IVA Canje, se calcula la Percepción y se emite la ND por Percepción de IVA Canje correspondiente.

El tablero identifica las percepciones cuando las mismas están configuradas como tipo de retencion “Percepción” (esto se configura en el maestro de tipos de retención):

Configuraciones Generales

TIPO DE DOCUMENTO

En el tipo de documento de Canje, definir cada uno de los documentos auxiliares, productos y workflow:

Las percepciones deben clasificarse como “Percepciones” en el maestro de “Tipos de retención: