Tablero de Ventas de Unidades Funcionales

¿Para qué sirve?

El Tablero de Ventas de Unidades Funcionales permite a la desarrolladora inmobiliaria visualizar en un único panel el estado comercial de cada unidad funcional de una obra, segmentando información de ventas, reservas, disponibilidades, metros cuadrados, valores económicos y tipología.
Facilita la toma de decisiones estratégicas en el área comercial y financiera.


Antes de empezar

Antes de utilizar esta funcionalidad, es necesario que las Unidades Funcionales cuenten con:

  • Estado comercial definido (vendida, reservada, alquilada, disponible).
  • Valores teóricos cargados para las unidades disponibles y reservadas.
  • Tipología configurada (monoambiente, 2 ambientes, etc.).
  • Contratos de venta y alquiler correctamente asociados, con abonos activos definidos.
  • Datos históricos de ventas de al menos 6 meses.

Componente 1

Configurar los datos maestros que permitirán alimentar el tablero:

  • Registrar unidades funcionales en el sistema con atributos: estado, m², tipología y valor.
  • Asociar contratos de venta o alquiler a las unidades correspondientes.
  • Validar que los abonos de contratos estén cargados para proyectar ingresos.
  • Parametrizar el filtro por obra en el sistema.

Pasos a seguir:

Modo de uso

Otorgarse los permisos necesarios en la vista definición de permisos

Acceder a Menú → Obra → Gestión Desarrolladoras → Informes → Tablero de Ventas de Unidades Funcionales.

  1. Seleccionar la obra deseada y la monda desde los filtros principales.
  2. Visualizar el gráfico de distribución por estado (vendidas, reservadas, disponibles).
  3. Consultar el gráfico de valores económicos por estado comercial (vendidas, alquiladas, reservadas, disponibles).
  4. Revisar la distribución de m² por estado en el gráfico de barras horizontales.
  5. Analizar la evolución de ventas de los últimos 6 meses.
  6. Evaluar los ingresos proyectados mensuales en función de los abonos activos.
  7. Consultar la segmentación de ventas por tipología (monoambiente, 2, 3 ambientes, etc.).
  8. Observar los 6 indicadores totalizadores:
    • UF totales / M2 totales
    • UF disponibles / M2 disponibles
    • UF vendidas / M2 vendidos
    • UF reservadas / M2 reservadas
    • Valor total proyectado (suma de valores reales y teóricos)

1 me gusta