Casos prácticos de tarifario de transporte:
Ruta: Menú - Gestión Empresarial - Inventarios - Tarifario de transportes
Un documento de traslado, en el tipo de documento, tiene una solapa que se llama transporte, en la cual uno puede verificar si se genera un documento de recepción de flete en el traslado o si se genera un documento de recepción de flete en el certificado. En estos casos, cuando se genera la recepción de flete, este traslado toma el tarifario del maestro de tarifarios para editar su valor.
Modo de uso:
En el maestro de tarifarios, se deben crear tarifarios.
Inicialmente hay que generarle al tarifario una fecha desde y una fecha
hasta, elegirle la moneda y el producto flete que va a utilizar, que generalmente se usa el producto fletes.
Si la fecha desde y la fecha hasta no abarcan el periodo en el que está el traslado hecho, no va a aparecer el tarifario para seleccionarlo cuando se realice el traslado.
El tarifario puede manejar productos, transportista, transporte y organizaciones.
Si maneja producto, se habilita la solapa productos, en el cual se le asigna un producto en particular y si en el traslado no existe este producto,no va a aparecer en el tarifario.
Si tiene activado el check maneja transportista, se le podrá asignar un transportista en la solapa transportista.
Si se habilita la solapa maneja transporte, con el check maneja transporte
activado, va a existir la posibilidad de elegirle un transporte. Y como en los casos anteriores, si se le activa el check “maneja organizaciones”, permite elegir la organización.
Respecto a los modos de cálculo, existen 6 tipos. En este caso voy a hablar de los 4 principales.
Inicialmente, precio fijo.
Modo de cálculo: Precio Fijo.
Este modo de cálculo hace que no importe la cantidad de kilos que se envíen o se trasladen, el valor en la recepción de fletes siempre va a ser el mismo.
Es decir, cuando se genera la recepción de fletes, no se va a editar el valor y va a quedar siempre con un precio fijo.
En la siguiente captura se puede ver cómo se genera la recepción de fletes por los datos del traslado en el cual se configuró que se utilice el tarifario anteriormente mencionado. Esta se puede ver en el maestro “Recepciones” y en la descripción se indicará automáticamente que fue generada por un documento de traslado.
Se verá que cómo es fijo el modo de calculo del tarifario, al recepcionarse 30 tn se calcula el precio unitario de la tonelada por 10 dolares para que 30TN*10U$S sean los U$S 300 especificados en el tarifario.
Modo de cálculo: Precio por kilómetro
Respecto al segundo modo de cálculo, el precio por kilómetro, se calculará, como bien lo dice, un precio por cada kilómetro recorrido.
Por ende, cuando se genere la recepción de fletes, se va a calcular el producto de los kilómetros del documento de traslado por el precio indicado en el tarifario.
Si en el traslado por ejemplo se seleccionan 100 kms, el calculo es 100 km * 5U$S.
En la siguiente captura se puede ver cómo quedaría reflejada la recepción de fletes automáticamente:
Cómo se trasladaron 10 tn y el precio total es de U$S 500 se recalcula un precio de 50 U$S por tonelada.
Otro modo de cálculo que existe es el precio por unidad.
Modo de cálculo: Precio por unidad
El precio por unidad sirve para asignar un valor a una unidad, y también permite configurar un precio mínimo fijo por cantidad.
Esta cantidad mínima sirve en los casos en que el caso tiene, por ejemplo, un aforo, y el flete va a costar cierta cantidad, independientemente de los kilos que tenga.
Entonces, por ejemplo, si se configura un mínimo de 10000 kgs y un valor de 0.5U$S por kg, si se trasladan 5000 kgs, el tarifario va a calcular como si fuesen 10000 kgs.
En este caso presento un caso en el que se supera el mínimo ya que se envían 30000 kgs pero la tara es de 7000 kgs.
En las siguientes capturas se pueden ver como se configura el tarifario, el traslado y como se visualiza la recepción de fletes.
El calculo será 23000kgs (Los kilogramos netos ya que se le restó el peso tara) * 0.5U$S.
La recepción realizará el calculo por Toneladas y no por kilos:
Por último se pueden dar tres casos al elegir el modo de calculo “Precio por escala kms”.
Modo de cálculo: Precio por escala Kms
Al seleccionar el modo de calculo por escala, se habilita la solapa “escala”. En donde se colocan los precios que tiene el flete para diferentes escalas de kilometros.
Modo escala simple:
Si el modo es “escala simple”, se calcula tal cual el precio fijo planteado para la escala en kilómetros en la que se encuentre el traslado.
En el siguiente ejemplo, al ser 120 U$S el importe en rangos entre 10 y 20 kilometros y al traslado ser por 11 kilómetros, se calcula como precio fijo U$S 120 y al ser 23 toneladas, el precio por tonelada se calcula 120U$S/23TN resultando en 5.21 U$S por tonelada en al recepción de fletes.
Si el modo es “Escala por rango en KM” se calcula el precio del rango en el que está el traslado por la cantidad de KM.
En el siguiente ejemplo se puede ver que el precio es de 120 dolares en la escala de 10km a 20km. En el método anterior si se realizaban 15 km, el costo iba a ser en total de 120 U$S, en este método se calculan 15km por 120U$S, es decir el precio de cada KM es de U$S 120. Se verifica en las siguientes capturas:
Por último, como el importe total del traslado es de 1800 U$S y el peso neto del traslado es de 23 toneladas, el precio por tonelada es de 78.26 U$S.
Para finalizar, la última opción en el modo de cálculo por escala kms es escala por rango en KM/UNIDAD.
En este caso, el cálculo si se envían 15 km es el precio de la escala en la que se encuentra la cantidad de kilometros * la cantidad de toneladas trasladadas (Peso neto).
Ante cualquier duda, puede generar una nueva consulta desde el portal de casos.