Trabajo Generación Resumen de Cobranzas

“Generación Resumen Cobranza”

El objetivo de este trabajo es generar un resumen diario de las cobranzas, agrupadas por medio de cobro y, en el caso de las tarjetas, por lote. Este trabajo se ejecuta cuando el parámetro “CTACTE” del trabajo “Generación Resumen Punto de Venta” tiene un valor de “0”, indicando que en el punto de venta no se utiliza cuenta corriente, por lo que no es necesario individualizar las facturas y los cobros.

Este trabajo está diseñado para procesar las operaciones de cobro originadas en puntos de venta que se reciben a través de la API PuntoVentaItem.

Su alcance es el siguiente:

  • Creación del documento de cobranza: Genera un documento de Recibo de Cobranzas resumiendo los cobros del día.
  • Agrupación de Cobranzas: Agrupa los cobros por medio de cobro y, en el caso de tarjetas, por lote .
  • Cliente Único: Asigna todas las cobranzas agrupadas a un cliente genérico parametrizado (ej.: Consumidor Final), independientemente del cliente informado en la operación original, dado que no hay manejo de cuenta corriente.
  • Condición de ejecución: Solo se activa cuando el trabajo principal “Generación Resumen Punto de Venta” está configurado para NO utilizar cuenta corriente (parámetro CTACTE = 0) .

:white_check_mark: Beneficios

La implementación y uso de este trabajo brinda los siguientes beneficios:

  • Simplificación Contable: Permite generar un único documento de Recibo de Cobranzas por día, agrupando todos los movimientos de dinero por medio de cobro y lote.
  • Optimización del Proceso: Evita la repetición innecesaria de medios de cobro que ocurría en el proceso anterior, donde los cobros se generaban sin agrupación alguna, repitiéndose por cada ítem de venta.
  • Eficiencia en el Registro: Al manejar ventas y cobranzas separadas y resumidas (cuando no hay cuenta corriente), se agiliza la gestión administrativa en el ERP.
  • Trazabilidad Detallada: Se complementa con el informe “Detalle de cobranzas de puntos de venta”, que permite analizar la composición de los importes de cobro a nivel ítem (previo a la agrupación) para la revisión de diferencias.

Configuración del Trabajo “Generación Resumen Punto de Venta”

La ejecución del trabajo “Generación resumen cobranza” depende de la configuración del trabajo Generar Resumen Punto de Venta

Parámetro CTACTE

Para que el trabajo de cobranzas se ejecute, el trabajo de resumen de ventas debe tener configurado el parámetro “CTACTE” con el valor “0”


Importante: Si el parámetro CTACTE no está creado, el sistema asume el comportamiento de CTACTE = 1 , y por lo tanto, el trabajo de cobranzas resumen no se ejecutará .

  1. Envío de Transacciones: El punto de venta envía mediante la API puntoventaItem cada una de las transacciones del día. Esta información no crea un documento de punto de venta, sino que carga las tablas desagregando la información por producto, por concepto, por percepciones y por pagos (correspondiente a las tablas BSPuntoVenta, BSPuntoVentaItemProducto, BSPuntoVentaItemConcepto, BSPuntoVentaItemPercepcion y BSPuntoVentaItemPago respectivamente).
    eneración del Resumen: Una vez cargadas las operaciones del día en las tablas, se corre una vez al día el trabajo “Generación Resumen Cobranzas”.

  2. Configuración del Trabajo:

  • Ir a Menú – Configuración – Diseño de espacio de Trabajo – Trabajos.

  • Dentro de la solapa “Pasos” deberá tener una acción llamada “Request” con el orden “1”.

  • En la solapa de Pull Manager se deben presentar los siguientes parámetros:

    • DOCUMENTO: Código del tipo de documento de cobranzas a crear; es obligatorio completarlo.
    • WORKFLOW: Código del circuito de documentos a utilizar (workflow). Es obligatorio completarlo.
    • FECHADESDE: Permite ejecutar los registros no procesados desde una fecha dada. Es opcional, si no se indica, se ejecutan todos los registros históricos no procesados.
    • FECHAHASTA: Permite ejecutar los registros no procesados hasta una fecha dada. Es opcional, si no se indica, se ejecutan todos los registros históricos no procesados.
    • CLIENTE: Código de cliente a utilizar por defecto en la cobranza. Es obligatorio completarlo, ya que al ser única la cobranza que se genera por todas las operaciones de un día (sin importar el cliente informado en la operación) deben ir a este cliente genérico definido.
  1. Ejecución del Trabajo: Se debe programar en que momento se debe correr el trabajo para generar los documentos de Recibo de Cobranzas.

:warning: Aclaración: El documento de Recibo de Cobranzas generado NO queda vinculado al documento de Factura de Venta que fue generado por el trabajo “Generar Resumen Punto de venta”.

Ejemplo de uso

  1. Primero se debe ejecutar el trabajo Generación Resumen de Punto de venta
  2. Segundo se debe ejecutar el Trabajo Generación Resumen Cobranza. Se creará un Recibo de cobranzas independiente de las facturas de venta, agruparán los pagos en función de metodo de cobro.

Informe “Detalle de cobranzas de puntos de venta”

Para analizar las cobranzas de puntos de venta a nivel ítem, se puede acceder al informe “Detalle de cobranzas de puntos de venta”. Este informe permite ver el detalle a nivel ítem para, por ejemplo, analizar los cobros realizados.


Los parámetros del informe son:
1. Fecha desde.
4. Fecha Hasta.
5. Documento: Se debe seleccionar el tipo de documento generado por el trabajo Generación Resumen Cobranza.
6. Medio de cobro: Se puede seleccionar el tipo de cobro a analizar, Efectivo, Tarjeta, Banco u Otros.
7. Lote tarjeta: Se puede indicar un número de Lote particular para analizar.
8. Empresa-Sucursal: Se debe indicar una sucursal a analizar.