Unidades de Stock
Unidad de Stock principal: identifica la unidad de medida principal en la que se almacena el stock del producto creado. Las equivalencias de unidades de compras y de ventas, se hacen contra esta unidad de medida. Si el producto lleva stock, es obligatoria la asignación de la unidad principal.
Unidad de Stock secundaria: representa una segunda unidad de almacenamiento del stock del producto creado. Este campo no es obligatorio, pero si se asigna alguna unidad secundaria, el sistema exige que al momento de operar con este producto se ingresen tantos los valores transaccionados para la unidad principal como para la unidad secundaria. El uso de la unidad secundaria se recomienda sólo en aquellos casos donde se debe llevar un control de stock por más de una variable para un producto dado, en donde no existe una relación fija de equivalencia entre la unidad principal y la unidad secundaria. Un ejemplo de productos de este tipo son las hormas de quesos, en donde normalmente se desea llevar el control de stock en cantidad de hormas y cantidad de kilos, pero donde no existe una relación entre las mismas; por ejemplo, algunas veces una horma puede pesar 5 kilos y otras 4.5 kilos.
Relación Unidad Secundaria de Stock: representa la relación que existe entre la unidad secundaria de stock y la unidad primaria de stock. Al agregarle un valor, en cualquier transacción que exija tanto cantidad de unidad primaria como cantidad de unidad secundaria, si se carga un valor en la unidad primaria de stock, el sistema completa automáticamente la cantidad secundaria de unidad de stock basándose en la “Relación Unidad Secundaria de Stock”. Por ejemplo, si se utiliza un producto que tenga como unidad primaria Kilos y como unidad secundaria Toneladas, si la Relación Unidad Secundaria de Stock es de 0,100 ; entonces esto se traduce como 0, 100 Toneladas cada 1 Kilo (o en su defecto, 1000 Kilos cada 1 Tonelada). Este campo no es obligatorio, pero en el caso de asignarle un valor, es necesario que exista una unidad primaria y secundaria de stock.
Unidades de Venta
Unidad de Venta: define la unidad en la que se vende el producto (kilo, quintal, cabezas, unidades, etc.). La misma debe ser ingresada previamente en el maestro de Unidades.
Relación de unidad de stock con unidad de venta: cuando la unidad de venta difiere de la unidad de stock, se utiliza este campo para definir la equivalencia de unidades. Es decir cuántas unidades de stock se encuentran contenidas en una unidad de ventas. En el caso de que las unidades de stock y de ventas sean las mismas, se debe indicar valor 1.
Unidades de Compra
Unidad de Compra: define la unidad en la que se compra el producto (kilo, quintal, cabezas, unidades, etc.). La misma debe ser ingresada previamente en el maestro de Unidades.
Relación de unidad de stock con unidad de compra: cuando la unidad de compra difiere de la unidad de stock, se utiliza este campo para definir la equivalencia de unidades. Es decir cuántas unidades de stock se encuentran contenidas en una unidad de compras. Por ejemplo, si se lleva el stock en litros, pero se compra en bidones de 20 litros, la relación será: Cantidad Unidades de stock Contenidas en Unidad de Compra = 20. En el caso de que las unidades de stock y de compras sean las mismas, se debe indicar valor 1.