Consulta: ¿Cómo delegar el webservice para validar comprobantes de compras?
Respuesta:
Mediante esta delegación, se podrá realizar la validación de comprobantes de compra.
Requerimientos AFIP
Esta consulta permite a los receptores de comprobantes constatar que cada uno de ellos se encuentre autorizado por la AFIP. Los pasos a seguir varían según la configuración del certificado digital en cada base.
1) Base con certificado digital propio
Se debe ingresar a la página de AFIP y asociar el servicio ‘’Webservice - Constatación de comprobantes WSCDC’’ al certificado digital vigente (El mismo que se utiliza para factura electrónica). Los pasos a seguir son: Administrador de relaciones con clave fiscal → Adherir Servicio → AFIP → Webservice → Constatación de Comprobantes WSCDC
En la pantalla siguiente se deberá seleccionar el certificado digital en el campo ‘’Representante’’. Al seleccionar el certificado y aceptar, el mismo queda vinculado al webservice.
2) Base con certificado digital Finnegans
En éste caso se deberán seguir los mismos pasos realizados al delegar el servicio de factura electrónica a Finnegans pero se debe seleccionar el servicio ‘’Constatación de Comprobantes WSCDC’’ Los pasos a seguir son: Administrador de Relaciones de Clave Fiscal →Nueva Relación → En el campo “Servicio” presionar el botón “Buscar” → AFIP → WebServices → Constatación de Comprobantes WSCDC → En el campo “Representante” presionar “Buscar” → En el campo “CUIT/CUIL/CDI” ingresar el CUIT 30698431454 y presionar “Buscar” → Seleccionar Finnegans → Aceptar
Una vez delegado el servicio se deberá informar al consultor asignado para que, desde el área de administración, se acepte la delegación y se pueda operar sin problemas.
Atención:
- El talonario de las facturas deben tener un comprobante tipo impositivo que sea comprobante electrónico y el campo Exige CAI/CAE debe tener alguna de las siguientes opciones:
Usa CAE,
Usa CAE Exportación, o
Usa CAE Exportación Servicios.