Vinculación de documentos en transacciones realizadas por API

Índice

  1. Alcance
  2. Comportamiento
  3. Casos de uso

Alcance

En este instructivo se explican dos aspectos clave de las vinculaciones por API que aplican a las operaciones de Compra y Venta:

  1. Vinculación de productos repetidos: aplica a cualquier tipo de vinculación siempre que haya cantidades pendientes y disponibles para vincular en el documento de origen.

  2. Control de Cantidades en Vinculaciones con porcentaje de tolerancia: donde se considerarán las configuraciones de control de cantidades y porcentaje de tolerancia definidas únicamente en el documento de destino que se está creando a través de un envío por API. La tolerancia aplica cuando el Workflow que vincula los documentos, tiene el campo “Edición Restringida” configurado como “Controla máximo” o “Controla mínimo

Comportamiento

  1. Vinculación de productos repetidos

Cuando el documento de origen tiene el mismo producto listado en varias líneas (productos repetidos), el sistema valida la cantidad disponible de cada línea para asegurar una correcta vinculación. Se consumirán las cantidades disponibles, hasta que se complete la cantidad total del producto que se quiere vincular.

  1. Validación por porcentaje de tolerancia

El sistema controlará las cantidades de los ítems a vincular utilizando el porcentaje de tolerancia que esté configurado en el tipo de documento que se está creando, es decir, el documento de destino.

Este control solo se activará si:

  • En el documento de destino está habilitada la casilla “Control de cantidades en vinculaciones” y se ha definido un valor en el campo “% de tolerancia”:
  • El Workflow que vincula los documentos tiene el campo “Edición Restringida” configurado como “Controla máximo” o “Controla mínimo”:

Casos de uso

Caso de uso - Creación de una Factura de Venta por API, vinculada a un Pedido de Venta que contiene productos repetidos
  • Pedido de Venta - 183, con productos repetidos:

  • Enviar por API la creación de una Factura de Venta que esté vinculada con un documento origen, en este caso el Pedido de Venta - 183, el cual tiene productos repetidos:

  • Ir al ERP, acceder a Menú > Gestión Empresarial > Ventas > Transacciones > Facturas. Al abrir el detalle de “Vinculaciones” de la Factura de Venta creada mediante API, se visualiza que la vinculación con el documento de origen se hizo de forma correcta para todos los productos:

  • Al verificar el detalle de “Vinculaciones” del “Pedido de Venta - 183”, se visualiza que está “Finalizada”, sin cantidades pendientes a vincular:

Caso de uso - Creación de una Factura de Compra por API, vinculada a una Orden de Compra y aplicando control de cantidades con porcentaje de tolerancia

En este ejemplo:

  • El documento origen, es decir, Orden de Compra, tiene el “Control de Cantidades en Vinculaciones” inactivo:

  • El documento destino, es decir, Factura de Compra, tiene el “Control de Cantidades en Vinculaciones” activa y porcentaje de tolerancia definido:

  • El Workflow tiene una configuración en “Edición Restringida = Controla mínimo”:

  • Ir a Menú > Gestión Empresarial > Compras > Transacciones > Órdenes de Compras. Está la Orden de Compra - 85, con los siguientes productos y cantidades:

    • Producto “Biblioteca” con 40 unidades en origen.

    • Producto “Escritorio” con 20 unidades en origen.

    • El porcentaje de tolerancia definido en el documento destino es del 5%. Por este motivo, los productos pueden registrarse con un mínimo de:
      Biblioteca = 38 unidades
      Escritorio = 19 unidades

  • Con las cantidades mencionadas anteriormente, enviar por API la creación de una Factura de Compra que esté vinculada con un documento origen, en este caso la Orden de Compra - 85:

  • Ir al ERP, acceder a Menú > Gestión Empresarial > Compras > Transacciones > Facturas. Al abrir el detalle de “Vinculaciones” de la Factura de Compra creada mediante API, se visualiza que la vinculación con el documento de origen se hizo de forma correcta para todos los productos y se aplicó el porcentaje de tolerancia con el Workflow en control de cantidades mínimas:

  • Al verificar el detalle de “Vinculaciones” de la “Orden de Compra - 85”, se visualiza que está “En ejecución” y con cantidades pendientes a vincular, ya que no se vinculó en su totalidad:

Caso de uso - Creación de una Factura de Compra por API, vinculada a una Orden de Compra, con productos repetidos y aplicando control de cantidades con porcentaje de tolerancia

En este ejemplo:

  • El documento origen, es decir, Orden de Compra, tiene el “Control de Cantidades en Vinculaciones” inactivo:

  • El documento destino, es decir, Factura de Compra, tiene el “Control de Cantidades en Vinculaciones” activa y porcentaje de tolerancia definido:

  • El Workflow tiene una configuración en “Edición Restringida = Controla máximo”:

  • Ir a Menú > Gestión Empresarial > Compras > Transacciones > Órdenes de Compras. Está la Orden de Compra - 90, con los siguientes productos y cantidades:

    • Producto “Biblioteca” con 40 unidades en origen.

    • Producto “Escritorio” con 20 unidades en origen.

    • Producto “Escritorio” con 60 unidades en origen.

    • El porcentaje de tolerancia definido en el documento destino es del 5%. Por este motivo, los productos pueden registrarse con hasta:
      Biblioteca = 42 unidades
      Escritorio = 21 unidades
      Escritorio = 63 unidades

  • Con las cantidades mencionadas anteriormente, enviar por API la creación de una Factura de Compra que esté vinculada con un documento origen, en este caso la Orden de Compra - 90:

  • Ir al ERP, acceder a Menú > Gestión Empresarial > Compras > Transacciones > Facturas. Al abrir el detalle de “Vinculaciones” de la Factura de Compra creada mediante API, se visualiza que la vinculación con el documento de origen se hizo de forma correcta para todos los productos y se aplicó el porcentaje de tolerancia con el Workflow en control de cantidades máximas:

  • Al verificar el detalle de “Vinculaciones” de la “Orden de Compra - 90”, se visualiza que está “Finalizada” y sin cantidades pendientes a vincular, ya que se vinculó en su totalidad:

Caso de uso - Creación de una Factura de Compra por API, vinculada a una Orden de Compra, aplicando control de cantidades con porcentaje de tolerancia e ingresando una cantidad que excede la tolerancia permitida

En este ejemplo:

  • El documento origen, es decir, Orden de Compra, tiene el “Control de Cantidades en Vinculaciones” inactivo:

  • El documento destino, es decir, Factura de Compra, tiene el “Control de Cantidades en Vinculaciones” activa y porcentaje de tolerancia definido:

  • El Workflow tiene una configuración en “Edición Restringida = Controla mínimo”:

  • Ir a Menú > Gestión Empresarial > Compras > Transacciones > Órdenes de Compras. Está la Orden de Compra - 85, con los siguientes productos y cantidades:

    • Producto “Biblioteca” con 40 unidades en origen.

    • Producto “Escritorio” con 20 unidades en origen.

    • El porcentaje de tolerancia definido en el documento destino es del 5%. Por este motivo, los productos pueden registrarse con un mínimo de:
      Biblioteca = 38 unidades
      Escritorio = 19 unidades

  • Con las cantidades mencionadas anteriormente, se envia por API la creación de una Factura de Compra que esta vinculada con un documento origen, en este caso la Orden de Compra - 85, donde se exceden las cantidades que permite el porcentaje de tolerancia:
    Biblioteca = 35 unidades
    Escritorio = 15 unidades

  • Se visualiza que al no respetar la tolerancia, no es posible crear la Factura de Compra y se informa la causa del error:


Para que esta funcionalidad esté disponible en tu espacio de trabajo, debes contactarte con nuestro equipo de Soporte para que la habiliten. Una vez activada, podrás usarla.