Cálculo de IVA a depositar en CBU en liquidación de compra de granos

En este instructivo se indican las configuraciones necesarias para calcular la diferencia del IVA facturado y el importe de la retención según el score SISA de tu proveedor. De esta manera en tesorería podés generar las órdenes de transferencia a terceros por el pago del IVA a CBU.

Modo de uso

Se da de alta una nueva la liquidación de compra de granos con o sin asistente, la misma puede ser única, parcial o final.

Solapa conceptos

Sobre el total bruto de la liquidación se calcula el IVA del producto (10.5% IVA)

Solapa retenciones

Se calcula el importe de la ret de IVA correspondiente al scoring del proveedor

El cálculo que realiza el sistema para definir el IVA a depositar en CBU resulta de la diferencia entre el IVA de 10.5% y el IVA scoring SISA.

En el asiento generado por la liquidación se detalla este importe:

De esta forma se puede diferenciar el IVA CBU en el módulo de tesorería para generar la orden de transferencia a tercero.

Configuraciones necesarias

Nueva cuenta para depósito de IVA

Dar de alta una nueva cuenta para diferenciar el IVA a depositar que impacte en cuenta corriente:

“agrega la cuenta nueva en el tipo de documento de la orden de pago para que aparezca”

Nuevo concepto calculado

Dar de alta un nuevo concepto calculado con la siguiente clase de cálculo:

CalculoIVA4310.calcular(LIQ)

  • A este nuevo concepto le asignas la cuenta anteriormente creada

  • Agregar este concepto calculado a los tipo de documentos de liquidación impactando al haber:

Agregar código adicional “S”

En cada una de las retenciones de IVA SISA, en el código adicional RETENCION_IVA_CBU asignar la letra S

También hay que agregar el código adicional “S” al concepto calculado de IVA 10.5% compra de granos para que el sistema haga el cálculo de la diferencia entre este mismo y el total de la retención de IVA por score del tercero.

Nota: si la línea RETENCION_IVA_CBU no aparece en los códigos adicionales de las retenciones o conceptos calculados, podés consultar el siguiente instructivo donde se explican los pasos a seguir de cómo agregarlo.

A tener en cuenta:

  • Previamente deben estar configuradas las retenciones de IVA SISA en el maestro de retenciones (aplicando por vigencia) (+info)

  • Así mismo, las Retenciones de IVA SISA deben estar agregadas en:

-Los tipos de documentos de liquidación de compra de granos (primarias, secundarias etc)
-Productos a liquidar
-Proveedores
-Empresa y sucursales

  • Los productos a liquidar deben tener definida la tasa impositiva de IVA para compras: