Conceptos de valorización de sementeras

Los conceptos de valorización de sementeras formarán parte de valorización de sementeras. En este maestro se darán de alta, modificarán y se eliminarán dichos conceptos.

Maestro de conceptos

Creación de Conceptos

Se definen editando los siguientes campos:

Código: clave alfanumérica de identificación de la actividad. El mismo es obligatorio, único y se visualizará en distintos reportes o procesos.

Activo: indica si la actividad creada se encontrará o no disponible para su utilización en nuevas transacciones. Si un registro se encuentra inactivo, el mismo no se podrá utilizar dentro de la transacción correspondiente, pero seguirá disponible para su consulta en los distintos reportes del sistema donde intervenga.

Nombre: representa el nombre de la actividad que se está creando. El mismo se visualizará en los selectores del Establecimiento, como así también en diferentes reportes y procesos en donde intervenga.

Descripción: permite al usuario ingresar cualquier tipo de información descriptiva referida a la utilización o finalidad de la actividad creada.

Tipo de concepto: siempre se debe indicar sementera para definir el comportamiento del mismo en el sistema.

Válido para: siempre se debe indicar entrada para definir el comportamiento del mismo en el sistema.

Cuenta debe: se debe indicar la cuenta de sementera de la actividad que será una cuenta de activo. Cabe aclarar que si se trata de una actividad que no está dada de alta en el modelo, es necesario dar de alta la cuenta en el ABM de cuentas para poder utilizar la misma en la configuración de los conceptos.

Cuenta haber: en este campo se debe indicar la cuenta de resultado activación de sementera.

Criterio: cuando se habla de criterio, se hace referencia a la manera que utilizará el sistema para revertir la sementera y dejarla en 0 cuando se haya terminado de cosechar el lote o bien cuando se haya cerrado el lote.

Amortiza pasturas: activa dicha funcionalidad. Para más información consultar el siguiente documento.

Esquema contable: se podrá elegir en caso de chequear el tilde “Amortiza pasturas”.

Criterios de cierre

Proporcional por hectáreas asignadas

Al seleccionar este criterio, el sistema va revirtiendo la sementera de esa actividad a medida que se van generando los partes de cosecha de los lotes hasta que se cosecha la superficie total del mismo.

A medida que se van generando los partes, al valorizar sementeras, el sistema genera el contra asiento que genera la sementera a fin de dejar saldo cero en ambas cuentas con el fin de que la contrapartida de los egresos por costo de producción sea neteado por el ingreso por producción de grano.

Cierre de Lote

Al seleccionar este criterio, el sistema revierte la totalidad de la sementera una vez que los partes de cosecha suman la superficie total asignada en la planificación agrícola.

Nota: Muchas veces, generalmente por cuestiones climáticas, el lote no se cosecha, por lo tanto en este caso, hay que ingresar en el plan agrícola que se quiere cerrar y tildar cerrar sementeras. De esta manera, al cerrar sementeras e indicar una fecha de cierre, el sistema revierte la totalidad de la misma sin necesidad de generar los partes de cosecha.