Herramienta de análisis de modelo agrícola

Se desarrolló una funcionalidad que permite la comparación entre modelos agrícolas, el cual permite analizar diferentes modelos agrícolas basadas en el precio el rinde estimado, el precio del kilo del grano y el escenario de compra especificado para cada modelo, con el objetivo de ayudar en la toma de decisiones sobre qué modelo es más conveniente planificar y ejecutar. Permite analizar márgenes de sensibilidad de distintos escenarios para un período de tiempo determinado.

Configuraciones Necesarias

No se necesitan configuraciones previas

Modo de Uso

Para ver esta nueva funcionalidad nos dirigimos a Agricultura → Planificación → Herramienta de análisis de modelo agrícola.

Una vez aquí bastará con ingresar los datos correspondientes a cada parámetro:

A continuación describiremos los campos a utilizar:

Moneda: se selecciona a nivel de todos los escenarios, es decir todos los escenarios se analizan en la misma moneda. Se elige entre pesos o dólares y el tipo de cambio se toma de la cotización del día o del más próximo anterior.

Modelo a: selector del primer modelo agrícola.

Modelo b: selector del segundo modelo agrícola.

Modelo c: selector del tercer modelo agrícola.

Precio (Modelo a): se ingresa el precio por kilo de la producción a obtener para el primer modelo.

Precio (Modelo b): se ingresa el precio por kilo de la producción a obtener por el segundo modelo.

Precio (Modelo c): se ingresa el precio por kilo de la producción a obtener por el tercer modelo.

Rinde (Modelo a): se utiliza para el ingreso del rinde esperado para el primer modelo.

Rinde (Modelo b): se utiliza para el ingreso del rinde esperado para el segundo modelo.

Rinde (Modelo c): se utiliza para el ingreso del rinde esperado para el tercer modelo.

Escenario de Compra (Modelo a): selector de los escenarios de precios de compra del primer modelo.

Escenario de Compra (Modelo b): selector de los escenarios de precios de compra del segundo modelo.

Escenario de Compra (Modelo c): selector de los escenarios de precios de compra del tercer modelo.

Una vez finalizada la carga de los anteriores datos se hace clic en ejecutar.

Resultados del informe

Precios de indiferencia: simboliza a cuanto se debe vender el KG de grano / HA producido para cubrir los costos de producción, es decir para que el MB se haga 0. Se calcula sumando todos los (costos directos + comercialización) / rinde.

Rindes de indiferencia: simboliza la producción necesaria a obtener para que el MB se haga 0. Corresponde a la suma de los (costos directos + comercialización) / Precio.

Margen Bruto: (Ingresos brutos - gastos de comercialización) - Costos directos.

Detalle de Costos

Ingresos Brutos: corresponde al cálculo de precio / KG por rinde en kg

Gastos de comercialización: muestra el valor del registro identificado como gastos de comercialización.

Neto: corresponde al cálculo ingresos brutos - gastos de comercialización.

Costos directos: se muestran los totales por labor e insumos.

Cosecha: es el costo de la labor cosecha.

Total Costos Directos: suma de todos los costos.

Margen Bruto: neto - costos directos.

Arrendamiento: muestra el valor del campo importe para los ítems de arrendamiento de la solapa otros costos del modelo agrícola en cuestión.

Margen Bruto con Arrendamiento: corresponde al margen bruto - arrendamiento.

Otros Costos: muestra el valor del importe de la solapa otros costos del modelo agrícola.

Margen Bruto con Otros Costos: corresponde al margen bruto - otros costos.

Margen Bruto Final: corresponde al Margen bruto - (otros costos + arrendamiento)