Implementación de COT - ARBA en traslados de venta de granos
El código de operación de traslado, es un régimen impuesto por ARBA para informar el traslado de productos primarios, el mismo se debe obtener en los traslados de venta de granos ( carta de porte ) antes de transportar productos en la provincia de Buenos Aires. Su finalidad es el control del pago del impuesto sobre los ingresos brutos.
Modo de uso
Al dar de alta el traslado de venta de granos en el sistema y guardar la transacción, en la parte superior del documento se encuentra la opción para obtener COT - ARBA.
Al seleccionar la opción ARBA el sistema enviará toda la información requerida e ingresada en el documento por medio del web-service de ARBA para obtener el código.
Cuando se obtiene el código, el mismo queda impreso en el documento, en la parte de datos del transporte, como se detalla en la siguiente imagen
Si es la primera prueba de obtención de COT desde el sistema, se recomienda verificar directamente desde ARBA los datos que quedaron registrados, por ejemplo las cantidades, la unidad ( kg ), direcciones de origen y destino etc,.
De esta forma se aseguran los cambios pertinentes de configuración.
Nota:
- Los campos “Patente” y “Patente acoplado”, en el alta del Traslado de Venta de Granos, se deben completar siempre y sin espacios eje:
IJU569
IJU570
- Los siguientes campos del traslado, en casos cuando el depósito de destino es diferente al asignado a la organización del cliente ( no en todos los casos es coincidente ), se completan teniendo en cuenta:
-
Destinatario: Corresponde al cliente a quien se le vende los granos
-
Destino: corresponde a la organización, a la que pertenece el depósito, donde se realiza la entrega física final de los granos )
-
Depósito destino: Corresponde al depósito de la organización asignada en el campo “destino”
-
Deposito Puerto destino: Se completa automáticamente con el mismo depósito asignado en “Depósito destino”. el sistema tomará finalmente toda la información de este campo para enviarlo a ARBA ( dirección etc ).
Configuraciones necesarias
1. Datos obligatorios en carta de porte
En el siguiente link se encuentran todos campos obligatorios a completar en el traslado de venta de granos para obtener COT correctamente:
2. Usuario y contraseña ARBA
Como primera medida para poder sacar COT online se necesita tramitar en la web de ARBA un usuario y un password, los cuales junto con la URL de acceso se configuran en la
tabla FAFConfig del sistema.
Es necesario informar al que va a realizar la implementación del COT en la base del cliente, el usuario y contraseña de cada empresa con la que se obtienen COT en la página web de ARBA, ya que estas se dejarán vigentes en la la base del sistema.
3. Configurar tipo de documento “Traslado de venta de granos”
3.1 Agregar código adicional correspondiente al documento, para este caso, ARBA determina que las cartas de porte tendrán el código: 74 P ( respetando el espacio ).
Si en la opción de códigos adicionales no se visualiza “COT”, ingresar en el siguiente enlace con el instructivo de como agregar codigo adicionales:
3.2 Activar el checkbox “Usa cot” en la solapa de transporte desde la configuración del doc:
App builder / Documentos / Tipo de documentos / Traslado venta de granos
4. Configuración de depósitos
4.1 Depósito de origen:
- Si es propio no se le asigna organización
-
completar todos los campos correspondientes a la dirección del depósito teniendo en cuenta:
-
El campo “Número” siempre se debe completar, de no contar con una numeración, se le asigna “1” o números superiores ( no dejar en blanco ni asignar cero ).
-
El campo “Tipo” debe ser siempre “Fiscal”.
4.2 Depósito de destino:
- Asignar la organización correspondiente al depósito de destino físico y final de los granos ( puerto, acopios etc. ).
*La organización se da de alta automáticamente, cuando se crea el cliente en el respectivo maestro de clientes.
- Asignar código ONCAA si la organización se encuentra inscripta.
( se puede verificar el código ONCAA ingresando el CUIT de la entidad en el padron RUCA RUCA , el numero del “est/planta” corresponde al código ONCAA )
Solapa direcciones:
completar todos los campos correspondientes a la dirección del depósito teniendo en cuenta,
- El campo “Número” siempre se debe completar, de no contar con una numeración, se le asigna “1” o números superiores ( no dejar en blanco ni asignar cero ).
- El campo “Tipo” debe ser siempre “Fiscal”.
5. Configurar productos
Asignar código adicional ARBA a cada producto, los mismo se pueden verificar en el nomenclador de la pag web ARBA: ARBA | Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires
Producto | código |
---|---|
Grano Trigo duro | 100110 |
Demás granos de Trigo | 100190 |
Grano de Maíz | 100590 |
Grano de cebada ( maltera y general ) | 100300 |
Grano girasol | 120600 |
Grano de Soja | 120100 |
Arveja | verificar en nomenclador ARBA |
6. Código adicional a unidades
Agregar código adicional a las unidades ( kilos, ton etc ) en que se informaran las cantidades de productos, por lo general en los traslados de granos, se informan en kilos.
7. Códigos de provincias
Agregar el código adicional a la provincia de Buenos Aires, el cual corresponde a la letra “B”
En la siguiente tabla, se encuentran todos los códigos adicionales de las demás provincias.
Nota: Los códigos ERP no se deben editar y deben estar tal cual como figura en la tabla
Código | Provincia | Código ERP |
---|---|---|
A | Salta | SAL |
B | Buenos Aires | BSAS |
C | Capital Federal | CABA |
D | San Luis | SLU |
E | Entre Ríos | ENT |
F | La Rioja | LRI |
G | Santiago del Estero | SES |
H | Chaco | CHA |
K | Catamarca | CAT |
L | La Pampa | LPA |
M | Mendoza | MEN |
N | Misiones | MIS |
P | Formosa | FOR |
Q | Neuquen | NQN |
R | Río Negro | RNE |
S | Santa Fé | SFE |
T | Tucumán | TUC |
U | Chubut | CHU |
V | Tierra del Fuego | TFU |
W | Corrientes | CRR |
X | Córdoba | CDB |
Y | Jujuy | JJY |
Z | Santa Cruz | SCR |