En este documento se explica cómo completar un traslado de venta de granos detallando el uso de cada campo e indicando cuáles campos son requeridos para guardar la transacción y luego poder obtener el CTG(Código de Trazabilidad de Granos) y el COT(Código Operación de Transporte).
Para más información acerca de la impresión de CP ingrese al siguiente enlace:
Modo de Uso
Se accede desde Venta de Granos → Entregas → Traslado de Granos :
Luego se de alta un nuevo Traslado Venta de Granos:
Descripción de los campos
Los códigos TVG/CTG/COT identifican si el campo es obligatorio para:
TVG: Poder guardar el Traslado Venta de granos.
CTG: Poder obtener el Código de trazabilidad de granos.
COT: Poder obtener el Código de operación de transporte.
Generalidades
C.T.G.: Código de trazabilidad del grano. Es requerimiento obligatorio para el transporte automotor. Consta de un código alfanumérico que permite realizar el seguimiento de los granos transportados.
Fecha de emisión: (TVG/CTG/COT) Es la fecha en la cual se emite la Carta de Porte.
C.E.E.: (TVG) Código de emisión electrónica emitido por la AFIP. Es un número que será asignado para cada grupo de Cartas de Porte autorizadas y tiene una vigencia máxima de 60 días desde la fecha de autorización de las cartas hasta su vencimiento.
Punto de control: (TVG) Nombre de la balanza cuando la balanza es mecánica, cuando es digital se configura el cabezal en el maestro de puntos de control
Datos intervinientes en el Traslado de Granos
Titular Carta de Porte: (TVG/CTG/COT) Nombre o Razón Social del Titular de la Carta de Porte (corresponde al titular de la explotación agrícola u operador registrado en ONCCA con planta).
Intermediario: (TVG/CTG) Nombre o razón social del Intermediario / Distribuidor / Concesionario/ Consignatario.
Remitente comercial: (TVG/CTG) Nombre o razón social del sujeto a cuyo nombre el destinatario — o el corredor en caso que intervenga — liquida la operación correspondiente a los granos trasladados.
corredor: (TVG/CTG) Nombre o razón social del corredor interviniente (sujeto que actúa vinculando la oferta y la demanda de granos para ser comercializados entre terceros).
Representante /entregador: (TVG/CTG) Nombre o razón social del representante o entregador interviniente.
Destinatario: (TVG/CTG/COT) Es a quien se lo vende finalmente el productor. Puede ser un acopio, una empresa exportadora
Destino: (TVG/CTG/COT) Nombre o razón social del establecimiento donde se confirma el arribo del camión/CTG y se efectúa la recepción física de los granos transportados.
Transportista: (TVG/CTG/COT) Nombre o razón social de la empresa que efectúa el transporte de conformidad con los registros de la A.F.I.P.
Chofer: (TVG/CTG/COT) Nombre y apellido del conductor del vehículo que realiza el flete.
Datos de los granos transportados
Producto: (TVG/CTG/COT) El grano que corresponda.
Contrato: (TVG/CTG) Es el número de contrato comprador a cuyo cumplimiento se aplica el grano transportado.
Partida Número: (TVG) Solo se completa cuando el dueño de los granos maneja partidas individuales.
Tipo de Grano: (TVG/CTG) Es el “tipo” de grano transportado.
Cosecha: (TVG/CTG) Se refiere a la campaña agrícola.
Peso Entregador: (TVG) Peso informado por el entregador en la descarga.
Declaración de la Calidad: (TVG) Indica si la calidad del grano es Conforme o Condicional.
Peso Bruto: (TVG/CTG/COT) Es el peso del grano transportado más el del vehículo que lo contiene, expresando el valor en kilogramos.
Peso Tara: (TVG/CTG/COT) Peso del camión sin incluir el peso de los granos (camión + acoplado).
Peso neto sin mermas: (TVG/CTG/COT) Peso de los granos sin pérdidas y sin incluir el peso del camión.
Peso neto: (TVG/CTG/COT) Peso de los granos sin incluir el peso del camión.
Observaciones: (TVG) Consignar las observaciones o testar en caso contrario.
Procedencia de la mercadería
Depósito orígen: (TVG/CTG/COT) Es de donde viene la mercadería.
Localidad procedencia: (TVG/CTG/COT): Localidad de donde proviene la mercadería.
Código establecimiento procedencia: (TVG/CTG) Es el código ONCCA (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario).
Lugar de destino de los granos
Depósito Destino: (TVG/CTG/COT) Es donde se pactó que se entregará la mercadería.
Depósito Puerto Destino: (TVG/CTG/COT) Es donde finalmente se entregará la mercadería.
Localidad: (TVG/CTG/COT) Localidad destino de la mercadería.
Código de Establecimiento Destino: (TVG/CTG) Es el código ONCCA (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario).
Declaración jurada
DNI: En este campo se completa el DNI del responsable a firmar la declaración jurada de la carta de porte. No es un campo obligatorio
Aclaración: Se ingresa el nombre del responsable a firmar la declaración jurada. No es un campo obligatorio
Una vez que se oprime “guardar”, se puede imprimir la Carta de Porte.
La Carta de porte es el único documento válido para el Transporte Automotor y Ferroviario de Granos con cualquier destino dentro del territorio nacional.
Impresión de carta de porte:
(ver + info sobre Impresión de cartas de porte - Venta de granos )
Para imprimir se ingresa en:
Luego se selecciona un archivo que contenga una Carta de Porte en blanco y al poner “aceptar” se obtiene la misma con los datos que se cargan en el Traslado de Venta de Granos. En este caso se muestra cómo es una Carta de Porte en blanco:
Consideraciones importantes a tener en cuenta
Parámetros obligatorios para guardar correctamente un Traslado Venta de Granos
-
Cliente
-
Titular Carta de Porte
-
Destino
-
Producto
-
Tipo de grano
-
Cosecha
-
Peso bruto
-
Peso tara
-
Depósito orígen
-
Localidad procedencia
-
Código establecimiento procedencia
-
Depósito destino
-
Depósito puerto destino
-
Localidad
-
Código establecimiento destino
Parámetros obligatorios para generar un C.T.G (Código de Trazabilidad de Grano)
Nota: El canjeador puede ser el acopio u otra organización. Es quien hace intercambio de bienes. Por ejemplo, granos a cambio de fertilizantes o semillas. Es una persona que está en su oficina, tiene el silo lejos y también está lejos de quien le entrega los granos.
-
Carta Porte
-
Código Especie
-
CUIT Canjeador
-
CUIT Destino
-
CUIT Destinatario
-
Código Localidad Origen
-
Código Localidad Destino
-
Código Cosecha
-
Peso Neto
-
CUIT Transportista
-
Cant Horas
-
Patente
-
Km Recorridos
-
Remitente Comercial Como Canjeador
-
Remitente Comercial Como Productor
-
CUIT Corredor
Parámetros obligatorios para generar un C.O.T. (Código Operación de Traslado
-
Fecha de emisión
-
Código único de producto (código adicional)
-
Código de documento (código adicional)
-
Depósito destino: calle, nro, piso, departamento, barrio, cod postal, localidad, provincia. Tipo de domicilio siempre fiscal.
-
Deposito origen: calle, número, piso, departamento, barrio, código postal, localidad y provincia
-
CUIT transportista
-
CUIT destinatario
-
CUIT destino
-
Patente de camión
-
Patente de acoplado
-
Importe del flete
-
Código de unidad de medida (código adicional)
-
Cantidad (peso neto)