Consulta:
¿Cómo hago para que un concepto refleje un importe por novedad?
Pasos a seguir:
-
Crear la novedad. Si necesitas más información a cerca de cómo crear la novedad podés hacer clic acá.
-
Luego debes ingresar al Menú → Gestión de Capital Humano → Liquidación de Sueldos → Concepto de liquidación de sueldos.
-
Generar un nuevo concepto que retorne la novedad creada en el punto 1.
Para ello recomendable es duplicar un concepto ya existente, teniendo en cuenta que al duplicarlo también se duplicarán sus totalizadores y fórmulas de usuario.
Es importante tomar como modelo un concepto que opere de manera similar al que se precisa crear, por ejemplo, si el concepto nuevo es no remunerativo, duplicar el concepto Ajustes no remunerativos. -
Hacer clic en el botón duplicar, asignarle un código y un nombre.
-
Para crear el nombre sugerimos tener en cuenta la forma.
Ejemplo USR_COM_2000
USR: Las primeras 4 letras corresponden a un concepto de usuario.
COM: Identifiacion del convenio, ejemplo COM de comercio, LCT si es de fuera de convenio, etc.
2000: En caso de ser un remunerativo, el número de cuatro cifras comienza con 1, no remunerativo con 2, 3 si es aporte, 4 contribución, 5 y 8 si es de formuleo.
-
Luego, se debe generar una fórmula de usuario para el periodo deseado e incluir la siguiente expresión.
return Funcion.getNovedad("NOMBRE DE LA NOVEDAD");
Importante: El nombre de la novedad tiene que ser igual al de la novedad creada. Para facilitar su ingreso y no cometer errores de tipeo, se debe utilizar el botón Novedades del editor de fórmulas.
-
Buscar la novedad.
-
Seleccionar en el asistente la novedad requerida y verificar que se encuentre dentro de las comillas dobles.
-
Luego aceptar y guardar los cambios.
-
Por último paso hay que agregar el nuevo concepto al tipo de liquidación deseado. Para obtener más información a cerca de cómo realizar este procedimiento podés hacer clic acá.