Liquidación de Venta de Hacienda - Ajuste Credito - Mejoras

Consulta: Un ajuste de crédito en liquidación de venta de hacienda, es una operación que reduce el importe total o parcial de dicha liquidación, generalmente para corregir un error o reflejar un cambio en el precio, disminuyendo el saldo que el contribuyente debe o el importe a recibir.
Recientemente, desde Finnegans, se han incluido mejoras para este documento, las cuales detallamos a continuación para un uso correcto del mismo.

  1. En primera medida, (y como ya se encuentra especificada en la entrada Configuración Liquidación de Venta directa de Hacienda - Ajuste Crédito - Importante ARCA) es importante que el tipo de documento tenga el chek marcado de Es liquidación de ajuste. Esto va a permitir que cuando se obtenga CAE desde el documento, se obtenga como ajuste de crédito en ARCA.

  1. También es importante saber que este documento tienen una numeración correlativa a la de la liquidación de venta de hacienda, por lo tanto, ambos documentos (la venta de hacienda y el ajuste de crédito) deben tener configurados el mismo talonario y misma máscara, de lo contrario, al querer obtener CAE, el sistema nos arrojará un aviso como este: Error al obtener CAE: cvc-minInclusive-valid- El valor “0” no cumple con la restricción minInclusive “1” para el tipo “PuntoVenta”.
    cvc-type.3.1.3- El valor “0” del elemento “puntoVenta” no es válido.

  1. Adaptando el sistema a ARCA, Finnegans ya no permite ajustar más de una liquidación por ajuste, es decir, antes en un ajuste podíamos seleccionar más de una liquidación. Ahora es un ajuste por cada liquidación que necesitemos ajustar.

  2. Si o si, para obtener CAE en un ajuste de crédito, debemos tener la liquidación original que queremos ajustar, vinculada al ajuste, de lo contrario, no podremos obtener. En este punto tener en cuenta que puede que no tengamos la relación en el workflows, que vincule ambos documentos, si esta relación no está, debemos agregarla en el workflows de Venta de Hacienda:

  1. ¿Cuales son los tipos de ajustes que podemos realizar? El sistema permite ajustes monetarios y físicos, los cuales se determinen según lo que modifiquemos en el ítem de la liquidación:

Es decir:

  • Si en el ajuste, las cantidades y el precio quedan igual a la liquidación original, esto es un ajuste total, hablamos de un ajuste físico.
  • Si el precio se mantiene igual pero la cantidad es distinta a la liquidación original, también hablamos de un ajuste físico.
  • Si modificamos el precio, pero las cantidad quedan iguales, es un ajuste monetario.
  • Por último si tanto cantidad como precio se modifican, el sistema arrojará aviso de error, ya que no es válido ese tipo de ajuste.

Por cualquier duda o error que surja al querer emitir este tipo de documento, reportarlo a través del portal de casos.