Múltiple CBU por proveedor

Esta funcionalidad permitirá asignar en el maestro de proveedores varias cuentas bancarias por proveedor y utilizar alguna de ellas en una orden de pago. Esta modificación tendrá impacto en los exportadores de pagos.

Antes de empezar

Configurar las cuentas bancarias en el proveedor.
En la solapa Datos Comerciales del maestro de proveedores en la sección Datos Bancario se deberán agregar todas las cuentas bancarias que tenga asignada un proveedor.
Para incorporar una nueva cuenta bancaria se va a desplegar un pop up, donde se deberá indicar según este orden:

  1. Check: “Activo”. En caso de tildar dicho check se podrá desactivar los CBU que se encuentren en desuso, y así evitar confusiones al realizar las transacciones. Se deberá considerar que las cuentas que tenga el check de desactivado, no deberán ser visibles al realizar la transacción.
  2. Check: “Es default”. En caso de tildar este check al ejecutar una operación bancaria con dicho proveedor automáticamente el sistema deberá traer el cbu del proveedor establecido por default. A su vez, tendrá la posibilidad de elegir otro cbu que se encuentre cargado en dicho maestro. Solo se permite una cuenta bancaria default.
  3. Banco: se deberá indicar el banco al que pertenece la cuenta bancaria del proveedor:
  4. Sucursal: se podrá detallar la sucursal.
  5. Tipo de cuenta bancaria: se deberá elegir si se trata de una cuenta corriente, caja de ahorro u otra.
  6. Número de Cuenta: se podrá indicar número de cuenta bancaria
  7. Clave Bancaria Única (CBU): se deberán indicar los 22 dígitos que corresponden a la clave bancaria única.
  8. Alias: se podrá indicar el alias que corresponde a esa cuenta.
  9. Leyenda: se podrá indicar un mensaje descriptivo sobre la cuenta.

Configuradas las cuentas en el maestro de proveedores, la información se visualiza de la siguiente forma:

Configurar la operación bancaria que se utilizará en el pago.
En la orden de pago el usuario visualizará por default la cuenta bancaria indicada como tal en el maestro de proveedores, pero para ello deberá seleccionar como operación bancaria un tipo de operación bancaria que esté configurada con el tipo de validación CBU:

Configurar la cuenta bancaria de origen que se utilizará en el pago
Para poder ver reflejado el pago luego en los exportadores de pagos, es necesario que en el plan de cuentas, en la cuenta contable correspondiente al banco de donde tendrá lugar el egreso de fondos, estén completos los datos de la solapa comportamiento financiero:

Modo de uso

Una vez completas las configuraciones, se puede proceder a ejecutar la orden de pago.
En primer lugar se agrega un nuevo ítem en la orden de pago; y al elegir la operación bancaria que valide CBU:

Quedarán visibles en el pop up los campos Banco Destino y Alias:

Por default se completará el banco y el alias de la cuenta indicada como default en el maestro de proveedores, pero desde cualquiera de los dos campos (banco destino y alias) se podrán visualizar el resto de las cuentas que tenga activa el proveedor, pudiendo elegir cualquiera de ellas:

Una vez que se indique la cuenta contable correspondiente al banco de donde se hará la erogación de fondos, se completará el campo banco, que representa el banco de origen que tiene configurada la cuenta en el plan de cuentas:

Finalmente, se puede guardar la orden de pago, y las misma quedará visible en los exportadores de pagos (según corresponda) en función a los datos indicados en la misma.