Orden de Compra con productos stockeables y no stockeables

Consulta:

Cuando en una misma Orden de Compra se incluyen productos stockeables (con recepción) y no stockeables (sin recepción), el sistema no permite que todos los ítems se reflejen correctamente en la factura de compra.

  • Mezclar ítems que siguen flujos de trabajo distintos en un mismo documento transaccional (la Orden de Compra) genera conflictos. El sistema, lógicamente, no puede aplicar dos reglas de negocio (Workflows) opuestas al mismo tiempo.

1. El Origen del Conflicto: Dos Workflows Diferentes

  • Productos Stockeables (con recepción):

    1. Orden de Compra (OC): ¿Qué pedimos y a qué precio? (Cantidad: 10, Precio: $100)
    2. Recepción de Mercadería (Remito/Recepción): ¿Qué recibimos físicamente? (Cantidad: 10) Este paso es crítico porque actualiza el inventario.
    3. Factura de Compra: ¿Qué nos están cobrando? (Cantidad: 10, Precio: $100)
    • El sistema valida que la OC, la Recepción y la Factura coincidan antes de aprobar el pago. La factura se genera a partir de lo que se recibió.
  • Productos/Servicios No Stockeables (sin recepción):

  1. Orden de Compra (OC): ¿Qué servicio o gasto contratamos? (Ej: Servicio de limpieza, Licencia de software).
  2. Factura de Compra: ¿Qué nos están cobrando por ese servicio?
  • Aquí no hay una recepción física de mercadería que impacte el inventario. La factura se valida directamente contra la Orden de Compra.

Solución Recomendada: Separar las Órdenes de Compra y tener dos Workflows distintos

Esta es la solución más limpia, auditable y que se alinea con los procesos estándar

  • Cómo funciona: El usuario debe crear dos Órdenes de Compra separadas:

    • OC N° 1001: Contendrá únicamente los productos stockeables (ej: tornillos, repuestos, materia prima). Esta OC seguirá el flujo completo con recepción de mercadería.

    • OC N° 1002: Contendrá únicamente los productos o servicios no stockeables (ej: servicio de consultoría, flete, alquiler de equipo). Esta OC pasará directamente al proceso de facturación sin esperar una recepción.

En cuanto a la creacion de Workflows, se puede ver informacion referida en el siguiente ingreso: Workflows

  • Ventajas:
    • Claridad y Trazabilidad: Cada proceso es limpio y fácil de auditar. Se sabe exactamente qué se recibió y qué se facturó directamente.

    • Integridad del Inventario: Asegura que solo los ítems que deben afectar el stock lo hagan a través de una recepción formal.

    • Evita Errores: Elimina la posibilidad de facturar incorrectamente un ítem stockeable que aún no ha llegado o viceversa.

    • Automatización: Permite que el sistema automatice completamente ambos flujos sin intervención manual.