Posición de IVA Mensual no coincide con Libro Mayor

Consulta:

¿Por qué los saldos de la Posición de IVA Mensual no coinciden con los saldos de las cuentas contables en el Libro Mayor?


Respuesta:

Si los saldos expuestos en la Posición de IVA Mensual no coinciden con los saldos de las cuentas IVA Débito Fiscal e IVA Crédito Fiscal del Libro Mayor, probablemente se deba a un error de configuración y/o modo de uso.

En el siguiente documento se encuentra detallada la configuración requerida para dicha funcionalidad:

Cómo utilizar la Posición Mensual de IVA

En caso de encontrarse todo correctamente configurado realizar los siguientes pasos:


Pasos a seguir:

  1. Consultar el Análisis de Facturas de Compra y exportarlo a Excel.
  2. Agregar dos columnas nuevas, una “IVA Calculado” y otra “Diferencias”.
  • En la columna IVA Calculado confeccionar la siguiente fórmula: (Gravado x Cotización) x Tasa Impositiva / 100

  • En la columna Diferencias confeccionar una fórmula que calcule la diferencia entre la columna IVA Calculado y la columna Gravado por Tasa Impositiva Moneda Principal.

  1. Ingresar a las transacciones para las que haya diferencias y verificar la tasa impositiva configurada en los productos utilizados, la base imponible y el impuesto determinado. Deberá existir una razonable relación entre estas tres variables. Además, para cada alícuota, deberán coincidir las bases imponibles de la solapa items con las bases imponibles de la solapa conceptos calculados.
    Ej.: Si un producto tiene configurada una alícuota del 21% y se registra un factura de compra con el mismo, el impuesto determinado deberá ser el resultado del aplicar el 21% a la base imponible.
    Este control será útil sólo para las transacciones con categoría “Factura de Compra” (Como las facturas de compra, notas de débito de compra y notas de crédito de compra).

  2. Para el resto de las transacciones, como podrían ser los resúmenes bancarios, se deberá consultar el Libro Mayor para las cuentas IVA Débito Fiscal e IVA Crédito Fiscal y agrupar por Tipo de Documento. Verificar manualmente las transacciones de los tipos de documentos que no son incluidos por el análisis de facturas de compra y verificar la tasa impositiva configurada en los productos utilizados, la base imponible y el impuesto determinado. Deberá existir una razonable relación entre estas tres variables. Además, para cada alícuota, deberán coincidir las bases imponibles de la solapa items con las bases imponibles de la solapa conceptos calculados.