Este tablero cuenta con información resumida de la actividad ganadera con los principales indicadores productivos y económicos. También podés analizar los márgenes a nivel global en base a los resultados contables, resultados por superficie explotada y por cabeza promedio en producción.
Modo de uso
Accedé desde Menú → Ganadería → Informes → Tablero de producción ganadera
Completá los siguientes filtros para que el sistema genere el análisis
:Fecha desde: inicio del periodo de análisis
Fecha hasta: fin del periodo de análisis
Establecimiento: solo propone establecimientos con actividades ganaderas asociadas
Actividad: solo propone actividades ganaderas
Superficie: indica la superficie en Ha y se usa para algunos de los cálculos de los indicadores.
Hay dos opciones de uso para este campo “superficie”, es a criterio de cada usuario:
-
La superficie la ingresa directamente el usuario, y esta será la superficie ganadera sobre la cual se quiere realizar el análisis.
-
Asignar la superficie ganadera desde la grilla de “ocupación de suelo” (+info acá). En esta grilla de OS se determina que superficie de cada lote se destinó a actividades ganaderas por un tiempo estipulado.
Si se opta por la segunda opción, el filtro de “superficie” se debe dejar en 0 (cero), de esta forma el sistema se direcciona a recuperar la superficie previamente asignada a cada lote desde la grilla de OS.
La superficie se determina por la siguiente ecuación:
∑ Superficie asignada Mensual / meses = Superficie Ganadera
Donde la “Superficie Asignada mensual” corresponde a la suma para cada mes del periodo analizado (Fechas desde y hasta) de las superficies de cada lote asociadas a los centros de costos determinados en los parámetros (Establecimientos / Actividades).
La cantidad de meses se define por la cantidad de meses según parámetros Fecha desde y Hasta definidos inicialmente por el usuario.
Cuenta: se debe seleccionar el árbol sobre el cual se establecerá el resultado ganadero
Circuito contable: selector de circuitos contables, permite selección múltiple
Moneda: selección entre moneda principal y moneda secundaria
Empresa: permite selección múltiple.
Al aceptar los filtros el sistema realiza el proceso de la información y detalla en una misma pantalla varios informes, a los cuales se puede ingresar directamente con un link de acceso, el cual genera una ventana con el informe individual requerido.
Resultado económico
Se determina en función de la información contable.
:Importe: importe por cuenta
Importe/Cab. Prom: importe dividido Stock de cabezas Promedio
Importe /Ha: importe dividido superficie indicada en parámetros o en la asignada en la grilla de “ocupación de suelo”
Importe/Kg. Prod.: importe dividido Kg de carne producidos
Distribución de costos
Gráfico en porcentajes que permite conocer cómo se distribuyen los principales costos y cual es el impacto de cada uno a fin de poder comparar entre distintos establecimientos /actividad.
Para generar este gráfico los costos se dividen en 5 categorías:
- Alimentación
- Sanidad
- Personal
- Comerciales
- Varios
Será necesario clasificar las cuentas contables mediante Tags para indicar a qué categoría pertenece cada costo ( ver configuraciones más adelante ).
Indicadores de stock
En esta sección se mostrarán los indicadores referidos a sock de hacienda
Stock inicial: cabezas totales un dia antes de la “fecha desde” de los filtros
Stock inicial: kilos totales un dia antes de la “fecha desde” de los filtros
Stock promedio: sumatoria de Cabezas por día " Incluyendo todas las categorías de los establecimiento y categoría de los parámetros / Duración en días del info.
Stock promedio: sumatoria de Kilos por día " Incluyendo todas las categorías de los establecimiento y categoría de los parámetros / Duración en días del info.
Stock final: cabezas totales al fin del periodo de análisis (“Fecha hasta” de Parámetros)
Stock Final: kilos totales al fin del periodo de análisis (“Fecha hasta” de Parámetros)
Superficie ganadera: valor indicado Manualmente en Parámetros o en la asignada en la grilla de “ocupación de suelo”
Carga media por Ha: “Cabezas promedio” dividido “Superficie”
Carga media por Ha: “Kilos promedio” dividido “Superficie”
Composición de rodeo
Este gráfico permite conocer la composición de cabezas del rodeo y su variación en el periodo. El gráfico es de tipo barras y genera tres por establecimiento (inicial / Promedio / Final). A su vez, cada barra se muestra dividida por segmentos de categorías.
Los valores del gráfico están determinados por los datos de los indicadores de stock mencionados anteriormente, pero divididos según la clasificación de categorías. Es decir de las cabezas iniciales, promedio y finales se separan por la clasificación de la categoría y establecimiento de pertenencia.
La categorías se separan en grupos mediante tags en el maestro de categorías ( ver configuraciones más adelante ).
Indicadores de producción
En esta sección se mostrarán los principales indicadores productivos
Producción de carne: indicador kg que determina la cantidad de kilos producidos en el periodo (Pesaje + Muertes + Nacimientos + Consumos + Ajustes)
Producción de carne por cabeza: "Producción de Carne " / Cabezas promedio
Producción de carne por Ha: "Producción de Carne " / Superficie (Indicada en Parámetro “superficie, o en la asignada en la grilla de “ocupación de suelo”)
Producción de carne diaria: es la ganancia diaria de Peso, “Producción de Carne /Cab” / Duración en días (Cantidad de días entre Fecha desde y fecha Hasta)
Eficiencia de Stock: prod de carne ÷ kilos promedio * 100 (o prod de carne/ha ÷ kilos promedio * 100?)
Muertes: cantidad de cabezas muertas en el periodo
Mortandad media: cabezas Muertas / Cabezas promedio
Cabezas promedio: del rango del análisis
Kilos promedio: toma en cuenta la superficie asignada en los filtros o en la asignada en la grilla de “ocupación de suelo”
Producción ganadera mensual
Este gráfico de líneas muestra la distribución de la producción de carne mensual, por cada establecimiento / actividad de la producción de carne en cada uno de los meses del periodo analizado.
Indicadores comerciales
Ventas totales: importe total vendido. Sumatoria de importes de documentos venta de hacienda (Liquidación y Facturas de venta) con distribución de centros de costos seleccionados en parámetros (Establecimiento Actividad)
Precio promedio venta kg: “Ventas totales” / “Kg Vendidos”
Precio promedio venta Cabeza: “Ventas totales” / “Cab. Vendidos”
Cabezas vendidas: sumatoria de cabezas (Unidad Principal) de documentos de venta de hacienda según parámetros.
Kg Vendidos: sumatoria de kilos Vivos (Unidad Secundaria) de documentos de venta de hacienda (Liquidación y Facturas de venta) con distribución de centros de costos seleccionados en parámetros (Establecimiento Actividad).
Compras totales: importe total Comprado. Sumatoria de importes de documentos de compra de hacienda, y las categorías correspondientes a las actividades determinadas en los parámetros generales.
Precio promedio Compra kg: “Compras totales” / “Kg Comprados”
Precio promedio Compra Cabeza: “Compras totales” / “Cab. Comprados”
Cabezas Compradas: sumatoria de Cabezas (Unidad Principal) de documentos de compra de hacienda según los parámetros generales. Los documentos de compra de hacienda deben estar vinculados a su correspondiente recepción de hacienda para que el sistema lo tenga en cuenta a la hora de hacer la sumatoria
Kg Comprados: sumatoria de kilos vivos (Unidad Secundaria) de documentos de compra de hacienda (Liquidación y Facturas de Compra de hacienda).
Precio Promedio Kg Producido: valor de producción / Producción de carne. Donde el valor de producción es la suma de los importes de las cuentas contables. (Definidas en los filtros según centros de costos). Ver configuraciones más adelante.
Costo promedio Kg Producido: “Costo de producción” / “Producción de carne”.
Donde costo de producción es es la suma de los importes de las cuentas contables marcadas con los “tags” utilizados para determinar el informe de distribución de costos.
Margen Bruto Kg Producido: “Precio Promedio Kg Producido” - “Costo Promedio Kg Producido”
Distribución ventas
Este gráfico muestra la contribución de cada categoría de hacienda vendida en función del importe vendido
Configuraciones necesarias
Clasificar las cuentas contables mediante Tags, así se determina a que pertenece cada costo. Es importante agregar estos Tags, ya que de no hacerlo el informe no sabrá de dónde tomar los importes para distribuir los costos.
También hay que valorizar stock y generar asientos para obtener resultados en este informe y en otros indicadores como el de “Costo promedio Kg Producido”.
Tags de tipo Generales para:
- Alimentación: “Alim”
- Sanidad: “San”
- Personal: “Pers”
- Comerciales: “Com”
- Varios: “Var”
2. Informe Composición de Rodeo
La categorías se separan en grupos mediante tags en el maestro de categorías
Tags de tipo generales para
Vacas: tag “Vacas”
Vaquillas: tag “Vaquilla”
Terneros: tag “Ternero”
Toros: tag “Toro”
Novillos: tag “Novillo”
Vaquillonas: tag “Vaquillona”
El tag es amplio en cuanto al nombre que se le quiera asignar, es decir, que se le puede poner cualquier nombre. Si se requiere ser más específico en el informe eje: “Ternero recría” o “Novillo terminación”
3. Informe indicadores comerciales
Precio promedio Kg producido: “Valor de producción” / “Producción de carne”. Donde el valor de producción es la suma de los importes de las cuentas contables de valorización hacienda, marcadas con el tag de tipo general “PCI”.
Por lo general las cuentas contables que se usan para determinar el valor de la producción ganadera son las de kilos producidos, configuradas en los conceptos de valorización de hacienda. Esto quiere decir que, lo ideal es valorizar hacienda y generar asientos previamente para obtener un resultado. +info
Árbol de cuentas: El árbol de cuentas a seleccionar en los filtros también es importante para los resultados, hay que verificar que todas las cuentas implicadas estén incluidas en el árbol seleccionado. +info
Importe: importe por cuenta
Importe/Cab. Prom: importe dividido Stock de cabezas Promedio
Importe /Ha: importe dividido superficie indicada en parámetros o en la asignada en la grilla de “ocupación de suelo”
Importe/Kg. Prod.: importe dividido Kg de carne producidos
Distribución de costos:
Gráfico en porcentajes que permite conocer cómo se distribuyen los principales costos y cual es el impacto de cada uno a fin de poder comparar entre distintos establecimientos /actividad.
Para generar este gráfico los costos se dividen en 5 categorías:
- Alimentación
- Sanidad
- Personal
- Comerciales
- Varios
Será necesario clasificar las cuentas contables mediante Tags para indicar a qué categoría pertenece cada costo ( ver configuraciones más adelante ).
Indicadores de stock
En esta sección se mostrarán los indicadores referidos a sock de hacienda
Stock inicial: cabezas totales un dia antes de la “fecha desde” de los filtros
Stock inicial: kilos totales un dia antes de la “fecha desde” de los filtros
Stock promedio: sumatoria de Cabezas por día " Incluyendo todas las categorías de los establecimiento y categoría de los parámetros / Duración en días del info.
Stock promedio: sumatoria de Kilos por día " Incluyendo todas las categorías de los establecimiento y categoría de los parámetros / Duración en días del info.
Stock final: cabezas totales al fin del periodo de análisis (“Fecha hasta” de Parámetros)
Stock Final: kilos totales al fin del periodo de análisis (“Fecha hasta” de Parámetros)
Superficie ganadera: valor indicado Manualmente en Parámetros o en la asignada en la grilla de “ocupación de suelo”
Carga media por Ha: “Cabezas promedio” dividido “Superficie”
Carga media por Ha: “Kilos promedio” dividido “Superficie”
Composición de rodeo
Este gráfico permite conocer la composición de cabezas del rodeo y su variación en el periodo. El gráfico es de tipo barras y genera tres por establecimiento (inicial / Promedio / Final). A su vez, cada barra se muestra dividida por segmentos de categorías.
Los valores del gráfico están determinados por los datos de los indicadores de stock mencionados anteriormente, pero divididos según la clasificación de categorías. Es decir de las cabezas iniciales, promedio y finales se separan por la clasificación de la categoría y establecimiento de pertenencia.
La categorías se separan en grupos mediante tags en el maestro de categorías ( ver configuraciones más adelante ).
Indicadores de producción
En esta sección se mostrarán los principales indicadores productivos
Producción de carne: indicador kg que determina la cantidad de kilos producidos en el periodo (Pesaje + Muertes + Nacimientos + Consumos + Ajustes)
Producción de carne por cabeza: "Producción de Carne " / Cabezas promedio
Producción de carne por Ha: "Producción de Carne " / Superficie (Indicada en Parámetro “superficie, o en la asignada en la grilla de “ocupación de suelo”)
Producción de carne diaria: es la ganancia diaria de Peso, “Producción de Carne /Cab” / Duración en días (Cantidad de días entre Fecha desde y fecha Hasta)
Eficiencia de Stock: prod de carne ÷ kilos promedio * 100 (o prod de carne/ha ÷ kilos promedio * 100?)
Muertes: cantidad de cabezas muertas en el periodo
Mortandad media: cabezas Muertas / Cabezas promedio
Cabezas promedio: del rango del análisis
Kilos promedio: toma en cuenta la superficie asignada en los filtros o en la asignada en la grilla de “ocupación de suelo”
Producción ganadera mensual
Este gráfico de líneas muestra la distribución de la producción de carne mensual, por cada establecimiento / actividad de la producción de carne en cada uno de los meses del periodo analizado.
Indicadores comerciales
Ventas totales: importe total vendido. Sumatoria de importes de documentos venta de hacienda (Liquidación y Facturas de venta) con distribución de centros de costos seleccionados en parámetros (Establecimiento Actividad)
Precio promedio venta kg: “Ventas totales” / “Kg Vendidos”
Precio promedio venta Cabeza: “Ventas totales” / “Cab. Vendidos”
Cabezas vendidas: sumatoria de cabezas (Unidad Principal) de documentos de venta de hacienda según parámetros.
Kg Vendidos: sumatoria de kilos Vivos (Unidad Secundaria) de documentos de venta de hacienda (Liquidación y Facturas de venta) con distribución de centros de costos seleccionados en parámetros (Establecimiento Actividad).
Compras totales: importe total Comprado. Sumatoria de importes de documentos de compra de hacienda, y las categorías correspondientes a las actividades determinadas en los parámetros generales.
Precio promedio Compra kg: “Compras totales” / “Kg Comprados”
Precio promedio Compra Cabeza: “Compras totales” / “Cab. Comprados”
Cabezas Compradas: sumatoria de Cabezas (Unidad Principal) de documentos de compra de hacienda según los parámetros generales. Los documentos de compra de hacienda deben estar vinculados a su correspondiente recepción de hacienda para que el sistema lo tenga en cuenta a la hora de hacer la sumatoria
Kg Comprados: sumatoria de kilos vivos (Unidad Secundaria) de documentos de compra de hacienda (Liquidación y Facturas de Compra de hacienda).
Precio Promedio Kg Producido: valor de producción / Producción de carne. Donde el valor de producción es la suma de los importes de las cuentas contables. (Definidas en los filtros según centros de costos). Ver configuraciones más adelante.
Costo promedio Kg Producido: “Costo de producción” / “Producción de carne”.
Donde costo de producción es es la suma de los importes de las cuentas contables marcadas con los “tags” utilizados para determinar el informe de distribución de costos.
Margen Bruto Kg Producido: “Precio Promedio Kg Producido” - “Costo Promedio Kg Producido”
Distribución ventas
Este gráfico muestra la contribución de cada categoría de hacienda vendida en función del importe vendido
Configuraciones necesarias
1. Informe distribución de costos
Clasificar las cuentas contables mediante Tags, así se determina a que pertenece cada costo. Es importante agregar estos Tags, ya que de no hacerlo el informe no sabrá de dónde tomar los importes para distribuir los costos.
También hay que valorizar stock y generar asientos para obtener resultados en este informe y en otros indicadores como el de “Costo promedio Kg Producido”.
Tags de tipo Generales para:
- Alimentación: “Alim”
- Sanidad: “San”
- Personal: “Pers”
- Comerciales: “Com”
- Varios: “Var”
2. Informe Composición de Rodeo
La categorías se separan en grupos mediante tags en el maestro de categorías
Tags de tipo generales para
Vacas: tag “Vacas”
Vaquillas: tag “Vaquilla”
Terneros: tag “Ternero”
Toros: tag “Toro”
Novillos: tag “Novillo”
Vaquillonas: tag “Vaquillona”
El tag es amplio en cuanto al nombre que se le quiera asignar, es decir, que se le puede poner cualquier nombre. Si se requiere ser más específico en el informe eje: “Ternero recría” o “Novillo terminación”
3. Informe indicadores comerciales
Precio promedio Kg producido: “Valor de producción” / “Producción de carne”. Donde el valor de producción es la suma de los importes de las cuentas contables de valorización hacienda, marcadas con el tag de tipo general “PCI”.
Por lo general las cuentas contables que se usan para determinar el valor de la producción ganadera son las de kilos producidos, configuradas en los conceptos de valorización de hacienda. Esto quiere decir que, lo ideal es valorizar hacienda y generar asientos previamente para obtener un resultado. +info
Árbol de cuentas: El árbol de cuentas a seleccionar en los filtros también es importante para los resultados, hay que verificar que todas las cuentas implicadas estén incluidas en el árbol seleccionado. +info