Ocupación de suelo - Superficie ganadera

Esta funcionalidad determina qué superficie explotada de cada lote se destinó a actividades ganaderas por un tiempo estipulado. La asignación es manual y se realiza asignando un porcentaje de centro de costo a los lotes.

Alcance

Uno de los objetivos de definir la ocupación es obtener indicadores relacionados a la superficie ganadera de forma automática en el Tablero de producción ganadera. y en el Análisis de resultado por actividad. También para futuras funcionalidades de planificación ganadera.
Otro rol de la ocupación de suelo de las actividades ganaderas, es la distribución de la cuota de amortización mensual, en el circuito de alta de bien de uso y amortizaciones en pasturas y verdeos.

Modo de uso

Para poder asignar la ocupación de suelo a un lote, lo primero que se debe dar de alta son las planificaciones agrícolas o forrajeras correspondientes (Anuales, perennes, consocianones, verdeos o cultivos destinados al consumos de la ganadería)

Planificaciones agrícolas con campaña:

Agricultura → Planificación → Planificación Agrícola (+info acá)

Planificación agrícola con alguna actividad forrajera sin campaña:

Presupuesto → Planes → Nuevo plan Agrícola

Es importante tener alguna planificación en el lote, ya que de lo contrario, el lote no se recuperará en el tablero de “ocupación de suelo”.

Después se ingresa desde Ganaderia → Movimientos → Ocupación de suelo

Se completan los siguientes filtros:

Lo mejor es filtrar por un solo establecimiento, así se podrá hacer la asignación sin inconvenientes.

En la grilla se visualizarán los lotes que solo tengan planificaciones.
Para asignar el centro de costo y por ende establecer la ocupación de suelo mensual, se selecciona el lote/mes o los lotes/mes de un mismo establecimiento y después se selecciona la opción “Asignar”:

En el pop-up o asistente de asignación, sólo se visualizan para selección, los centros de costos del establecimiento de los lotes seleccionados. También en la parte superior hay un contador de superficie, con el cual se puede llevar en control de las ha seleccionadas.
Por último, se pueden asignar tantos centros de costos sean necesarios y la sumatoria de los porcentajes de distribución siempre debe ser 100%.

Hay que tener en cuenta, que solo se pueden hacer asignaciones a centros de costos correspondientes al establecimiento/actividad ganadera de los lotes seleccionados.

Después de hacer la asignación, en la grilla se puede observar toda la información correspondiente en ha, porcentajes asignados etc.

A continuacion la descripcion de las columnas:

Fecha: Es una línea por año/mes

Establecimiento: El seleccionado en los filtros

Actividad: Es la actividad agrícola o forrajera planificada en el lote previamente.

Centro de costo: Es el asignado en este tablero de ocupación de suelo

Superficie asignada: Es la superficie planificada previamente del lote

Porcentaje: Es el porcentaje del centro de costo distribuido de forma manual por el usuario al hacer la asignación.

Superficie ocupada: Es la superficie ocupada de ha/mes, según el porcentaje de distribución indicado en la asignación de CC. ( eje: 100ha plan. pastura perenne * 50% dist. CC Araguaney cria / 100% = 50ha de superficie ocupada al mes )

Ocupación diaria: Es la superficie ocupada / 365 días del año

Bien de uso: Esta columna informa el bien de uso dado de alta al momento de haber realizado la valorización de sementera ( previamente a la valorización, el plan forrajero o agrícola de más de un año debe tener la tilde de “sementera cerrada”).

Distribución: Es la distribución de la dimensión del bien de uso.

Configuraciones necesarias

Actividades

Desde Configuración → Empresa → Actividades

Actividades Agrícolas y forrajeras

Configurar las actividades según el caso para que sean de tipo Agrícola (por ejemplo verdeos) o de tipo forrajes ( por ejemplo pasturas ). Estas actividades se asignan después a los modelos que se van a usar en la planificación.

Actividades Ganaderas

Configurar las actividades ( cría, recría etc. ) para que sean de tipo “ganaderia”.

Estas actividades se asignan después en las categorías de hacienda y establecimientos.

Establecimientos

Configuración → Empresa → Establecimientos

Los establecimientos deben tener agregadas todas las actividades agrícolas, forrajeras y ganaderas según la producción de cada empresa. De esta forma el sistema da de alta automáticamente los centros de costos “establecimiento/actividad” que se van a usar en la ocupación de suelo.