Maestro de Códigos Bancarios

¿Para qué sirve?

El Maestro de Códigos Bancarios permite crear, mantener y asociar códigos utilizados para exportaciones de pagos a distintas entidades financieras. Esta funcionalidad mejora la trazabilidad, integración y personalización de los pagos por empresa dentro del módulo de Tesorería. Para más detalles acerca de la funcionalidad de exportación de pagos, dirigirse a la siguiente entrada.

Configuración Inicial

Ubicación del módulo: Gestión Empresarial → Tesorería → Maestros → Códigos Bancarios

Alta de nuevo Código Bancario:

Al hacer clic en “Nuevo”, se crea un nuevo registro con los siguientes campos:

  • Activo: (check) marcado por defecto.
  • Código: obligatorio, único.
  • Banco: selector, obligatorio. Filtra bancos activos y privados según empresa. Corresponde al banco que se quiera configurar.
  • Nombre: obligatorio.
  • Descripción: opcional.

Solapas “Operación Bancaria”

Permite asociar operaciones bancarias al Código Bancario.

Descripción de campos
  • Código (requerido si no hay descripción): se debe indicar el código puntual del concepto bancario, en caso de corresponder, que puede ser requerido para el exportador de pagos.
  • Descripción (requerida si no hay código): en caso de no indicar código, se debe poner cómo descripción el nombre exacto del concepto bancario del banco.
  • Operación Bancaria (obligatoria).

Validaciones:

  • Al menos uno entre Código o Descripción debe estar completo.
  • No se permite duplicar códigos, descripciones, ni combinaciones cruzadas.
  • Se puede repetir una operación bancaria en diferentes líneas.

Solapa Empresa

Asocia sucursales de empresas al Código Bancario.

Descripción de campos

  • Código (obligatorio): es el código de adherente o que brinda la entidad bancaria para poder operar con sus servicios.
  • Descripción (opcional).
  • Empresa/Sucursal (obligatorio).

Validaciones:

  • No se permite repetir la misma sucursal con diferentes códigos.

Buenas prácticas de uso

  • Verificar que todos los campos obligatorios estén completos antes de guardar.
  • Asegurarse de que los códigos y descripciones no estén repetidos entre líneas.
  • Revisar las combinaciones de empresa/sucursal antes de grabar para evitar duplicidades.
  • Aprovechar el selector de Banco y Empresa/Sucursal, que respeta la privacidad y muestra solo registros activos.