Maestro de labores

Alcance

Este maestro genera la posibilidad de crear nuevas labores según las necesidades de cada actividad, las cuales luego serán utilizadas en los laboreos.

Modo de Uso

Para nuestro ejemplo usaremos órdenes de trabajo. Elegimos la labor en el encabezado de la transacción, la cual luego se replica en la solapa “Labores”

De ser necesario se puede elegir más labores en la solapa correspondiente.

Una vez completados todos estos pasos se estará en condiciones de guardar la transacción en curso.

Configuración

:round_pushpin:Menú desplegable → Gestión Empresarial → Agricultura → Gestión → Labores

Una vez allí se genera una nueva:

  • Código: clave alfanumérica de identificación de la labor creada. El mismo es obligatorio, único y se visualizará en distintos reportes o procesos.
  • Nombre: representa el nombre de la labor que se está creando. El mismo se visualizará en los selectores correspondiente.
  • Descripción: permite al usuario ingresar cualquier tipo de información descriptiva referida a la utilización o finalidad de la labor creada.
  • Tipo de indicador: define la unidad por la cual será distribuido los costos.
  • Producto: se elige el producto por el cual se generará recepción de labores al momento de guardar el laboreo, esto no ocurre al momento de guardar una orden de trabajo.
  • Tipo de labor: este dato es usado para ciertos controles que permiten delimitar la cantidad de veces que se repite dicha labor por tipo de indicador.
  • Maneja novedad:

De esta manera queda finalizada la carga de una nueva labor.

Enlaces de interés relacionados:

Instructivo Finnegans Mobile - Orden de trabajo

Instructivo - Tarifario de Labores 7.0

Instructivo - Tarifario de Labores Mixtas

Instructivo - Insumos a entregar en órdenes de trabajo

Instructivo - Laboreos de riego

Instructivo - Recepción de Labores - Heredar la moneda indicada en el Laboreo

Instructivo - Modificación Masiva del Precio de Labores

DA - Gestión de Venta de Servicios Labores 6.0

Instructivo - Generación de Novedades HCM desde laboreos agrícolas